0

¿Quieres saber qué cantidad de comida natural tienes que ofrecerle a tu cachorro?

 

Aquí te explicaré las diferentes opciones que tienes para calcular su ración diaria teniendo en cuenta su edad, su raza, su peso…

Una de las preguntas que más me hacen es: «¿Cuándo puedo empezar a darle comida natural a mi cachorro?». La respuesta es clara: «Cuanto antes mejor!!»

La dieta natural está formada por alimentos reales, así que no nos tendríamos que preguntar desde cuándo. Tendría que ser la alimentación normal de todos los individuos. Quizás la pregunta tendría que ser: «¿Puedo darle un producto ultraprocesado (el pienso) a mi cachorro?» «¿Le afectará a su salud?».

Por otro lado, es precisamente durante la etapa de crecimiento cuando la alimentación tiene un papel más importante. Es ahora (e incluso antes, durante la gestación) cuando forjaremos las bases y los pilares de la salud futura. El crecimiento y desarrollo de nuestro cachorro dependerá muchísimo de su alimentación. Si ofrecemos una dieta acorde a su biología, genética y fisiología, optimizaremos el crecimiento de nuestro cachorro obteniendo su máximo potencial genético.

Los cachorros tienen unos requerimientos nutricionales muy superiores a los de los adultos, es por esto que, en proporción, comen mucha más cantidad que sus iguales adultos.

La manera más extendida para calcular la ración diaria de un cachorro es teniendo en cuenta el peso y la edad del cachorro. De esta manera, la ración diaria se calcula como un porcentaje del peso del cachorro. Este porcentaje variará en función de la edad del perro. En la siguiente tabla os lo muestro:

De 0 a 2 meses de edad
10% del peso
De 2 a 4 meses de edad
8% del peso
De 4 a 6 meses de edad
6% del peso
De 6 a 8 meses de edad
4% del peso
De 8 a 10 mese de edad
3% del peso
De 10 a 12 meses de edad
2,5% del peso
A partir de los 12 meses de edad
2-3% del peso

De esta manera, si tenemos un cachorro de 5 meses que pesa 20 kg, calcularemos el 6% del peso de nuestro perro.

El 6% de 20 kg es 1,2.

Tendremos que ofrecer 1,2 kg de comida al día, que repartiremos en 2 o 3 tomas.

Esta manera de calcular la ración diaria nos obliga a tener que pesar frecuentemente a nuestro cachorro e ir adaptando la cantidad de comida que le ofrecemos según su peso y su edad.

Además, para mí no podemos poner en el mismo saco a todos los perros. No tiene nada que ver el desarrollo y la velocidad de crecimiento de un perro de raza mini con uno de raza gigante. Mientras los perros de raza pequeña acaban su desarrollo entre los 8 y los 10 meses, los perros de raza gigante seguirán creciendo hasta los 2 años. Tampoco tiene nada que ver el metabolismo de unos y otros. Hay perros como los galgos que necesitan un porcentaje mucho mayor.

Hay otra manera de calcular la cantidad de comida a ofrecer a un cachorro que es teniendo en cuenta el peso estimado que tendrá cuando sea adulto. Normalmente se da entre un 2 y un 3% del peso estimado de adulto hasta que el animal llega a la pubertad. Los perros de raza pequeña llegarán a la pubertad alrededor de los 8 meses y los gigantes hacia los 2 años. Yo empezaría con un 2,5% y lo iría adaptando según el desarrollo del perro, aunque en perros minis empezaría con un 3% y en gigantes empezaría con un 2%

Así, si tenemos un cachorro de Yorkshire que pesa 1kg y su peso estimado de adulto será de 3 kg:

El 3% de 3kg es 0.09

Su ración diaria serán 90g

Y si tenemos un cachorro de Mastín Español de 25kg y su peso estimado de adulto son 70kg:

El 2% de 70kg es 1,4

Tendremos que darle 1,4kg al día

Para mí, esta otra manera de calcular la ración diaria es más estable y, sobre todo en cachorros de tamaño extremo (minis y gigantes) permite adaptarte mejor al ritmo de desarrollo.

 

Leave a Reply

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: hello@themenectar.com