Los huesos carnosos son uno de los componentes básicos en la alimentación BARF.
Los huesos carnosos son uno de los componentes más importantes de la dieta BARF y posiblemente el que más controversia y miedos ocasiona.
Los huesos carnosos son huesos blandos recubiertos de carne
Los Huesos Carnosos son una buena fuente de Calcio y Fósforo pero no sólo. También contienen cartílago que proporciona Glucosamina, Condroitina y Vitamina C.
También son fuente de Proteínas, Grasas, Minerales y Oligoelementos como la lisina, el hierro, el cobre, el zinc, el cromo, el yodo, el magnesio y el selenio.
Los Huesos Carnosos aportan Proteínas, Ácidos Grasos, Minerales y Oligoelementos
Otro de los grandes beneficios de los Huesos Carnosos es en la salud bucodental. La masticación de los Huesos Carnosos tiene un efecto abrasivo que levanta el sarro y fortalece las encías y la musculatura maxilofacial. Esto hará que los dientes queden más firmemente unidos a la mandíbula y reducirá la probabilidad de pérdida de piezas dentales en la edad adulta.
Huesos Carnosos = Dientes limpios y fuertes
El beneficio que más me gusta de los Huesos Carnosos es a nivel mental.
Al masticarlos se liberan endorfinas y dopamina que les dan Placer y los Calma. También estimulan comportamientos típicos de la especie. Los hace ser más perros!! Si tienes un perro nervioso, reactivo, estresado… prueba a darle huesos para masticar.
Masticar huesos carnosos les da Placer y Calma
Tips a tener en cuenta:
- Siempre se tienen que dar CRUDOS. Son los huesos cocidos los que son peligrosos para nuestros perros. El proceso de cocción los deseca y modifica su estructura, así que es más fácil que se astillen.
- Los Huesos Carnosos tienen que estar recubiertos por carne muscular. A diferencia de los Huesos Recreativos, los Huesos Carnosos se dan para que el perro los ingiera completamente. La carne que recubre el hueso amortiguará la mordida y protegerá los dientes del perro. También puede evitar que se astille el hueso. Así que no conviene dar huesos que no estén recubiertos de carne.
- Tenemos que adaptar el hueso al TAMAÑO y la EXPERIENCIA de nuestro perro. Hay huesos más sencillos que otros y no es lo mismo un chihuhua que un pastor alemán. Tampoco es igual si nuestro perro no ha comido nunca huesos que si lleva años haciéndolo.
- Antes de ofrecérselo a nuestro peludo tenemos que CONGELAR los Huesos Carnosos para matar los posibles parásitos que pudiesen tener.
- Sobre todo al principio, conviene SUPERVISAR a nuestro perro cuando esté comiendo huesos y corroborar que los machaca con las muelas carniceras.
- En perros que están iniciándose, cachorros, seniors o aquellos que tengan problemas en la dentadura, podemos MACHACAR O TRITURAR los huesos
- Sobre todo si nuestro peludo lleva mucho tiempo comiendo pienso o tiene antecedentes de problemas digestivos, es muy importante hacer una buena TRANSICIÓN para que el estómago se adapte a comer huesos. Dentro de la dieta natural, los Huesos Carnosos son los ingredientes que más cuesta digerir. Necesitamos tener un pH estomacal muy ácido para poderlos digerir correctamente y los perros que comen pienso suelen tener el pH mucho más básico de lo normal.
Hay muchos mitos falsos alrededor de los Huesos Carnosos, pero si lo hacemos bien, es un alimento muy importante en la dieta de nuestros peludos y, además, les encanta.
Infórmate y asesórate bien antes de hacer el cambio y tendrás el éxito asegurado
¿Cuál es tu Hueso Carnoso favorito?